
Banamine
BANAMINE® inyectable es una opción efectiva para alivio del dolor, antiinflamatoria y antipirética en caballos, bovinos y porcinos. Su principio activo, la meglumina de flunixin, es cuatro veces más potente que la fenilbutazona y ofrece alivio sostenido al paciente.
Uso en




Intramuscular o endovenosa.


No existen contraindicaciones al uso de BANAMINE® Inyectable si el mismo se utiliza de acuerdo con las indicaciones del prospecto. El margen terapéutico de BANAMINE® Inyectable es amplio. Tratamientos con dosis iguales al triple de las recomendadas, administradas durante 10 días, no produjeron síntomas de toxicidad, ni trastornos hematológicos ni urinarios. No se ha determinado el efecto de BANAMINE® Inyectable en yeguas preñadas. Por esta razón no debe aplicarse en hembras gestantes.
La administración intraarterial de BANAMINE® Inyectable puede causar reacciones adversas, las que son fugaces y desaparecen rápidamente sin necesidad de medicación. Por esa razón, debe evitarse esta vía de administración. En algunos casos, la administración intramuscular de BANAMINE® Inyectable en
bovinos puede causar irritación y un cierto grado de necrosis, por lo que en esa especie, de ser posible, es preferible la utilización endovenosa.
Restricciones de uso:
En animales destinados a consumo humano deben dejarse pasar 21 días entre el tratamiento y la faena. En vacas lecheras, descartar para consumo humano la leche durante las 48 horas posteriores al último tratamiento. No administrar en equinos destinados a consumo humano.
Almacenamiento:
Conservar entre 4 y 25°C.
Frasco ampolla x 10 ml y 50 ml.
Indicaciones
BANAMINE® inyectable es un preparado farmacéutico cuyo principio activo es la meglumina de flunixin, droga que posee acción analgésica, antiinflamatoria, antipirética, no esteroide y no narcótica, con una actividad 4 veces más potente que la fenilbutazona en equinos. Su uso, no obstante, no se limita a esta especie, sino que puede utilizarse ventajosamente en bovinos y porcinos.
Equinos:
– Alivio de lesiones inflamatorias del aparato locomotor: Miositis, Osteítis, Artritis, Tendinitis, Sinovitis, etc. – – Cólicos: Alivio del dolor visceral asociado con la presentación de cólicos.
Porcinos:
– Tratamiento del síndrome Metritis-Mastitis-Agalaxia.
– Inflamaciones agudas y crónicas del aparato locomotor.
Bovinos:
– Tratamiento de soporte en infecciones agudas (particularmente en el “Complejo respiratorio bovino”), para lograr la caída de la fiebre y la reaparición del apetito.
– Diarreas neonatales del ternero.
– Tratamiento del dolor agudo causado por cirugía, heridas, etc.
– Vacas caídas.
– Antiendotóxico